her tipo tips
números

Si quieres que los números no llamen la atención, la clave está en tratarlos como si fueran letras.


En una fuente tipográfica es común encontrar dos clases de números: las números modernos o capitales, en los que las cifras tienen la misma altura que las mayúsculas; y los old style o numerales elzeverianos, que tienen la altura de las minúsculas y –como éstas– pueden tener trazos ascendentes y descentes.

Números modernos › 123456789

Números elzevarianos › 123456789

Depende del diseñador usar una versión o la otra 1, pero es bueno saber cómo y dónde utilizarlos.

numerales modernos

Los números modernos, al tener todos la misma anchura y un espaciado regular, son más adecuados para componer tablas, ya que en éstos casos es necesario que los caracteres queden alineados entre ellos y con los símbolos que los acompañan.

420,11 35,25 230,50 875,75
150,99 970,60 85,30 2300,01

Como todos los números tienen el mismo ancho, no hay desequilibrio visual cuando intentamos alinearlos en tablas, ya que cada caracter ocupa el mismo espacio.

numerales elzeverianos

A diferencia de los numerales modernos, los elzevarianos son en caja baja como las minúsculas y, al igual que éstas, tienen trazos ascendentes y descendentes, lo que hace que se integren perfectamente en el texto. Por ésta razón, son una gran opción estilística en texto corrido.

«En los años previos a la Gran Recesión, el crecimiento potencial de las economías avanzadas llegó a estar en el 2,4%. De ahí se redujo hasta el 1,3% de media entre 2008 y 2014. El estudio muestra que hubo un repunte de dos décimas porcentuales en los dos últimos ejercicios, pero la proyección es que ronde solo el 1,6% de aquí a 2020.»

Como los trazos de las cifras elzevarianas sobresalen por arriba y por debajo y tienen una anchura proporcional, se funden visualmente con las letras, creando una mancha perfectamente homogénea.

Al escribir números, elige el tipo de numeral según la función que éstos tengan en el diseño del texto.

Para activar las cifras old style en una fuente tipográfica (o cualquier característica adicional que ofrezca la tipografía con la que estás trabajando) basta con acceder a los siguientes menús de Photoshop o InDesign:


ADOBE PHOTOSHOP | ‹Texto› ‹OpenType› En esta sección encontrarás una lista con todas las características adicionales que el diseñador de la tipografía en cuestión haya querido incluir. En éste caso, bastaría con asegurarnos de que la opción ‹OldStyle› está marcada.


ADOBE INDESIGN | ‹Ventana› ‹Texto y Tablas› ‹Caracter› Ir al menú desplegable y seleccionar ‹OpenType› seleccionar ‹Estilo antiguo tabular› o ‹Estilo antiguo proporcional› 2


Como ves, el formato OpenType nos ofrece un amplio abanico de posibilidades adicionales a incorporar en el texto en nuestros diseños.

Una de las muchas opciones que encontramos es la posibilidad de usar ligaduras con determinadas tipografías. Pero ¿qué son exactamente las ligaduras y en qué situaciones podemos o debemos usarlas? Podrás hacerte una idea leyendo la siguiente sección.


– siguiente: ligaduras –